Trade Republic vs ING: Comparación entre bróker y banco


Trade Republic vs ING son bancos completos y corredores de bolsa muy populares, pero su oferta y su público objetivo difieren considerablemente. He analizado a fondo a los proveedores más populares y te muestro cuáles son los mejores en cuanto a comisiones, selección, intereses y extras.
Los hechos más importantes en pocas palabras:
- ING es un banco directo alemán que pertenece al gigantesco consorcio «ING Groep». Además de cuentas corrientes, depósitos a plazo fijo y concesión de créditos, también ofrece amplios servicios de intermediación bursátil.
- Trade Republic es un neobroker de gran éxito y, desde 2023, también un banco de pleno derecho. Con sus favorables condiciones de negociación, ha revolucionado el mercado de los brókers en Europa.
- Los dos proveedores difieren considerablemente en cuanto a las tarifas y la selección de productos.
- Prefiero claramente Trade Republic a ING. La razón principal para mí son las comisiones, que son considerablemente más bajas.
Trade Republic o ING: Resumen de los datos más importantes
Un vistazo a mi comparativa de brókers muestra que, hoy en día, los inversores disponen de una amplia selección de proveedores de servicios. El mercado está cada vez más dominado por «neobrókers» especialmente económicos y sencillos: proveedores como Freedom24 son cada vez más populares.
Todos ellos deben su éxito al pionero del sector: ¡Trade Republic! Sin embargo, solo unos años antes, ING revolucionó el mercado de los brókeres como el banco directo más exitoso. En la comparación entre Trade Republic e ING se enfrentan dos empresas innovadoras, ¡aunque con historias muy diferentes!
ING (nombre de la empresa: ING DiBa AG) es un banco directo alemán con sede en Fráncfort que pertenece al gran banco internacional «ING Groep». Ofrece sus servicios en toda Europa, Turquía, India, Japón, China, Corea del Sur, Estados Unidos y otros lugares.
- Más de 10 millones de clientes en los países de habla alemana convierten a ING en el banco directo más exitoso.
- Desde los años 90, los clientes podían utilizar los servicios a través de Internet, teléfono y fax. ¡Algo revolucionario para la época!
- Ofreces todos los servicios bancarios importantes (desde cuentas corrientes y corretaje hasta créditos inmobiliarios), pero no tienes sucursales propias.

La empresa alemana Trade Republic es el neobroker más exitoso y de más rápido crecimiento de Europa.
- Desde su fundación en 2015, se han conseguido más de 5,3 millones de clientes en Alemania y un total de 8 millones en Europa.
- Tu gran éxito se basa en depósitos totalmente gratuitos y en una negociación de acciones y ETF extremadamente económica y sencilla.
- En 2023 se obtuvo una licencia bancaria completa. Desde 2024 también se ofrecen servicios bancarios, como por ejemplo una cuenta corriente gratuita.

En los últimos años he tenido experiencia tanto con Trade Republic como con ING. Por ejemplo, llevo casi 10 años operando con el neobroker berlinés y he acumulado un depósito de más de 15 000 €!

Comparación Trade Republic vs. ING
Es probable que la mayoría de los alemanes conozcan estas dos empresas, pero pocos tienen una visión general de su oferta, sus costes, etc. Por eso, comparo Trade Republic vs. ING en función de las categorías más importantes:
Gestión de depósitos y otras comisiones
| ING | Trade Republic | |
| Gestión de cuentas de custodia | Gratuito | Gratuito |
| Gestión de cuentas | Gratis si ingresas 1000 € al mes o si eres menor de 28 años. En caso contrario, 4,90 € al mes. | Gratuito |
| Comisiones comerciales | 4,90 € + 0,25 % del valor de la transacción | 1 € por todas las transacciones |
| Otros gastos | 2,2 % en retiradas de efectivo en países (no pertenecientes a la zona euro) + 5 € en todos los países 1,49 € al mes por Girocard 1 € + 2,2 % en pagos en el extranjero | Tarjetas para la junta general: 25 € Tarjeta bancaria: 5 € 1 € por retiradas de efectivo < 100 € |
Una y otra vez surge la pregunta de si Trade Republic tiene costes ocultos. ¡Los usuarios no pueden creer lo barato que es este bróker! Tu cuenta de valores y tu cuenta corriente son gratuitas y solo se cobra 1 € por cada transacción en bolsa.
Este sencillo modelo de costes ha contribuido de manera decisiva al gran éxito del proveedor berlinés. Por desgracia, ING no puede competir con él. Al fin y al cabo, se trata de un gran banco directo que tiene que cubrir unos gastos considerablemente más elevados.
Sin embargo, en ING la cuenta de valores también es gratuita. Tampoco tienes que pagar nada por la cuenta corriente, siempre y cuando ingreses al menos 1000 € al mes. Sin embargo, en cuanto a las comisiones de corretaje, hay diferencias considerables:
- Se cobran 4,90 € más el 0,25 % del valor de la orden por cada operación bursátil directa.
- En los planes de ahorro en acciones se exige el 1,5 % del importe ahorrado.
- Reinversión automática de los dividendos recibidos: 1,5 % de gastos.
- Costes adicionales para bolsas especiales de entre 1,90 € y 14,90 €.
En la comparación entre ING y Trade Republic, aquí tendrás que rascarte mucho el bolsillo. Pero veamos si la oferta justifica estos costes:
Comercio de acciones
| ING | Trade Republic | |
| selección de acciones | Más de 17 000 | Más de 10.000 |
| Mercados | 10 bolsas diferentes | LS Exchange |
| ¿Posibles fragmentos? | Sí | Sí |
| Planes de ahorro en acciones | Más de 500 | Casi 2.700 |
| Costes del plan de ahorro | Gratuito | Gratuito |
| Tasa mínima de ahorro | 1 € | 1 € |
Trade Republic no puede competir con ING en lo que respecta a la selección de acciones:
- Con más de 17 000 valores, superas con creces los 10 000 productos del neobroker.
- El número de mercados disponibles también es diez veces mayor.
- Esto puede suponer unos márgenes más bajos, pero debido a las elevadas comisiones adicionales que cobran estas bolsas, apenas ahorrarás dinero.
- Sin embargo, en lo que respecta a los planes de ahorro, no se presenta bien: en este aspecto, Trade Republic supera claramente a ING (2700 frente a 500).
El argumento más importante y la razón por la que, en mi opinión, Trade Republic es claramente la mejor opción son las comisiones: ¡casi 5 € y un 0,25 % del valor de la orden son simplemente demasiado! Por lo tanto, yo utilizaría ING como máximo para planes de ahorro, ya que estos son gratuitos.

ETF
| ING | Trade Republic | |
| Selección de ETF | 2.000 | 2.700 |
| Mercados | 10 bolsas | LS Exchange |
| ¿Posibles fragmentos? | Sí | Sí |
| Planes de ahorro ETF | 1.100 | Casi 2.700 |
| Costes del plan de ahorro | Gratuito | Gratuito |
| Tasa mínima de ahorro | 1 € | 1 € |
Para todos aquellos que quieran operar con ETF, el neobroker también es la mejor opción. La gama de productos es más amplia y los costes de Trade Republic son considerablemente más bajos. Además, aquí puedes utilizar todos los fondos disponibles como plan de ahorro, mientras que en ING estás limitado a 1100.

La formulación es confusa: en realidad, los 1100 planes de ahorro ETF disponibles en ING son gratuitos.
Mi consejo: Si quieres evitar los costes de compra de ETF en Trade Republic o ING, solo tienes que crear un plan de ahorro gratuito. Una vez ejecutado, puedes eliminarlo directamente y ya habrás comprado sin comisiones.
Criptodivisas
| ING | Trade Republic | |
| Selección de criptomonedas | – | 52 monedas |
| Billetera | – | Almacenamiento con terceros proveedores |
| Costes | – | 1 € más Márgenes |
| Staking, préstamos | – | No es posible |
En lo que respecta a las criptomonedas, la comparación entre Trade Republic e ING es muy sencilla: ING no ofrece criptomonedas, ni directamente ni a través de ETC. Por lo tanto, si quieres operar con criptomonedas, debes acudir a Trade Republic.
Sin embargo, debes tener en cuenta que tus monedas se almacenan en un proveedor externo. Esto no solo tiene desventajas en cuanto a la seguridad, sino que tampoco te permite enviar, recibir o utilizar las monedas digitales para staking y lending. No obstante, Trade Republic es muy adecuado para inversiones ocasionales o planes de ahorro.

Trade Rebublic ofrece actualmente 52 criptomonedas diferentes.
Interés
| ING | Trade Republic | |
| Intereses sobre el capital no invertido | Cuenta de ahorro a la vista ING: 2,5 % durante los primeros cuatro meses, después 0,75 %. | Actualmente, 2,00 % anual. |
Los intereses de Trade Republic fueron noticia hace unos años: fue el primer bróker en pagar intereses por el capital no invertido. Desde entonces, otros brókers, como Freedom24 o Scalable Capital, han seguido su ejemplo. El tipo de interés corresponde al tipo de interés básico europeo actual.
En ING, por el contrario, encontrarás una cuenta corriente clásica. Por el capital depositado allí, recibirás un escaso interés del 0,75 % anual. Sin embargo, una bonificación de ING del 2,5 % durante los primeros cuatro meses puede merecer la pena.
Ya sea con Trade Republic o ING, tu dinero siempre estará protegido. Ambos proveedores ofrecen una garantía de depósitos de hasta 100 000 €. Además, ING es miembro del fondo de garantía de depósitos, por lo que puede ofrecerte una protección de hasta 3 millones de euros.
Esta prestación adicional sería interesante si la garantía de depósitos habitual se agotara debido a una crisis grave.
Informe fiscal, aplicación y otros extras
| ING | Trade Republic | |
| App | Disponible | Disponible |
| Informe fiscal | Disponible | Disponible |
| Orden de exención | Es posible | Es posible |
| Depósito común | Disponible | No disponible |
| Otros extras | Acceso a cuentas corrientes, cuentas de ahorro, seguros, financiación inmobiliaria y créditos. | Cuenta bancaria completa y gratuita |
El informe fiscal y la solicitud de exención están disponibles con solo unos clics en ING y Trade Republic. Impuestos de lo contrario, se retendrán automáticamente y se transferirán a la Agencia Tributaria si has obtenido ganancias.
Las demás ofertas adicionales son muy similares:
- Ambos proveedores son bancos y te ofrecen servicios bancarios típicos, como cuentas corrientes.
- ING tiene claramente más experiencia en este ámbito, ¡al fin y al cabo, el banco existe desde 1965!
- Aquí encontrarás créditos, financiación para la construcción, cuentas corrientes, seguros y mucho más, todo en un solo lugar.
- Trade Republic es desde hace poco un banco en toda regla, pero ya ofrece una cuenta gratuita.
Si ya eres cliente de ING (por ejemplo, porque has financiado tu casa o contratado un seguro allí), puede resultarte interesante abrir también tu cuenta de valores y tu cuenta corriente en este banco. Sin embargo, este enfoque de «todo en uno» no te reporta ventajas financieras.
Así que puedes aprovechar sin problemas las ventajosas condiciones de negociación de valores de Trade Republic y financiar tu nuevo coche a través de ING. Las condiciones no cambian en absoluto.

Ayuda para decidir entre Trade Republic vs. ING
Trade Republic vs. ING son muy similares en muchos aspectos. Esto puede dificultar la elección del proveedor más adecuado a tus necesidades. Sin embargo, mi guía de decisión puede ayudarte a tomar la decisión correcta:
- Si quieres invertir principalmente en acciones y ETF y aumentar tu patrimonio, Trade Republic es claramente la mejor opción para todos los inversores debido a sus condiciones significativamente mejores. La menor selección de acciones no supone ningún inconveniente, ya que en TR encontrarás todos los valores importantes.
- Invertir no es tan importante para ti, pero necesitas una buena cuenta corriente: En este caso, es difícil decidir entre Trade Republic o ING. Ambas empresas ofrecen cuentas completas, pero ING exige un ingreso mensual de 1000 € para evitar comisiones. Yo me decantaría por Trade Republic, ya que pagar y retirar dinero en el extranjero es mucho más barato.
- Quieres crear una buena combinación de acciones, ETF y criptomonedas:En este caso también recomendaría Trade Republic, ya que solo aquí puedes operar con criptomonedas. Las comisiones económicas son otro argumento importante a su favor.
- Si realizas muchas transacciones pequeñas y, en general, dispones de poco capital, ¡sin duda te conviene más Trade Republic que ING! Gracias a sus bajas comisiones, ahorrarás mucho, sobre todo en órdenes pequeñas.
- Tienes un patrimonio mayor e inviertes cantidades elevadas: en el caso de órdenes de mayor cuantía, la diferencia en las comisiones deja de ser relevante. En este caso, ING podría ser una opción interesante debido a su mejor selección de acciones.
- Necesitas un buen servicio de asistencia: Si buscas un buen servicio de atención al cliente, es mejor que elijas ING en lugar de Trade Republic. El banco directo suele ser más accesible y también asesora a los clientes por teléfono, mientras que el neobroker tiene mala reputación en lo que respecta al servicio de atención al cliente.
Conclusión: ¿Trade Republic o ING? ¡Las comisiones son el factor decisivo!
Lo más importante primero: Trade Republic vs. ING son dos bancos de gran prestigio que ofrecen una amplia gama de servicios. Independientemente de cuál de los dos elijas, seguro que no te decepcionará.
Sin embargo, a la pregunta de qué proveedor de servicios es mejor, mi respuesta personal es claramente Trade Republic. Mi decisión se basa principalmente en las enormes diferencias de costes entre Trade Republic vs. ING:
- Comisiones: con TR pagas 1 € por transacción, sin recargos, extras ni otros gastos. En cambio, con ING pagas 4,90 € + 0,25 % del valor de la orden.
- Selección de productos: Trade Republic ofrece más ETF, planes de ahorro en ETF y planes de ahorro en acciones. Solo en cuanto al número de acciones, ING lleva la delantera.
- Intereses: Obtienes el tipo de interés básico europeo sobre el capital no invertido, bastante más que el mísero 0,75 % que ofrece ING por los depósitos a plazo fijo.
Por lo tanto, si deseas invertir principalmente en bolsa, te conviene más el neobroker berlinés. Sin embargo, si solo buscas una buena cuenta corriente, no hay muchas diferencias.
Sin embargo, en este caso también preferiría Trade Republic a ING, ya que aquí obtienes condiciones mucho mejores para los pagos en el extranjero. Además, aquí no hay ningún depósito mínimo mensual para poder optar a la cuenta gratuita.
Si deseas obtener más información sobre mi ganador personal, te recomiendo que eches un vistazo a mis experiencias con Trade Republic. También te pueden interesar mis informes sobre las desventajas de Trade Republic.
| ING | Trade Republic | |
| Gestión de cuentas de custodia | Gratuito | Gratuito |
| Comisiones comerciales | Gratis si ingresas 1000 € al mes o si eres menor de 28 años. En caso contrario, 4,90 € al mes. | 1 € |
| Otros gastos | 4,90 € + 0,25 % del valor de la transacción | Tarjetas para la junta general: 25 € Tarjeta bancaria: 5 € 1 € por retiradas de efectivo < 100 € |
| selección de acciones | Más de 17 000 | Más de 10.000 |
| Mercados | 10 bolsas diferentes | LS Exchange |
| ¿Posibles fragmentos? | Sí | Sí |
| Planes de ahorro en acciones | Más de 500 | Casi 2.700 |
| Costes del plan de ahorro | Gratuito | Gratuito |
| Tasa mínima de ahorro | 1 € | 1 € |
| Selección de ETF | 2.000 | 2.700 |
| Mercados | 10 bolsas | LS Exchange |
| ¿Posibles fragmentos? | Sí | Sí |
| Planes de ahorro ETF | 1.100 | Casi 2.700 |
| Costes del plan de ahorro | Gratuito | Gratuito |
| Tasa mínima de ahorro | 1 € | 1 € |
| Selección de criptomonedas | – | 52 monedas |
| Billetera | – | Almacenamiento con terceros proveedores |
| Costes | – | 1 € más Márgenes |
| Staking, préstamos | – | No es posible |
| Intereses sobre el capital no invertido | Cuenta corriente ING : 2,5 % durante los primeros cuatro meses, después 0,75 %. | Actualmente, 2,00 % anual. |
| App | Disponible | Disponible |
| Informe fiscal | Disponible | Disponible |
| Orden de exención | Es posible | Es posible |
| Depósito común | Disponible | No disponible |
| Otros extras | Acceso a cuentas corrientes, cuentas de ahorro, seguros, financiación inmobiliaria y créditos. | |
| Valoración de los clientes en Trustpilot | 4,1 de 5,0 estrellas | 4,0 de 5,0 estrellas |
| clases de activos | Acciones ETF Bonos Fondos Derivados | Acciones ETF Criptomonedas Derivados Bonos |
Así invierto en Trade Republic: Mi opinión
Llevo casi 10 años utilizando Trade Republic y mi experiencia ha sido muy positiva. Tanto entonces como ahora, los principales argumentos a favor del bróker alemán son:
- Tarifas bajas: ¡1 € por orden fue revolucionario cuando se lanzó el neo-broker! Incluso hoy en día, este precio sigue siendo más que competitivo.
- Aplicación moderna: la aplicación es muy fácil de usar, pero ofrece todo lo necesario para operar con éxito.
- Sin costes ocultos: a diferencia de otros proveedores, los costes de Trade Republic son claros y transparentes. Solo 1 € en todo momento.
- Planes de ahorro desde 1 €: ¡Aquí puedo realizar planes de ahorro con cantidades mínimas! Una clara ventaja frente a la competencia, que a menudo establece un importe mínimo de hasta 50 €.
- Insatisfacción con el proveedor anterior: Antes de Trade Republic, era habitual operar con bancos locales. Era extremadamente caro, engorroso y lento.

Desde entonces, utilizo mi cuenta de Trade Republic para la creación clásica de patrimonio: acciones y ETF, que compro directamente y a través de un plan de ahorro. Mi cartera actual es la siguiente:
- Tamaño de la cartera: Mi cartera ha crecido hasta alcanzar unos 30 500 €.
- Estrategia: Opto por una estrategia clásica de «buy and hold» con valores de calidad, como acciones blue chip y ETF ampliamente diversificados.
- Inversiones: Compras individuales mediante órdenes limitadas cuando se presentan oportunidades favorables. Por lo demás, principalmente planes de ahorro mensuales en ETF sobre índices y planes de ahorro en acciones sobre títulos seleccionados.
- Plazo de mantenimiento: Medio a largo plazo, durante varios años, sin transacciones frecuentes ni cambios en los planes de ahorro.

Si te interesa saber qué activos componen mi cartera y qué títulos de valor he elegido, no dejes de echar un vistazo a mi cartera.


