Los ETF son una de las opciones de inversión más populares porque son rentables, diversificados y transparentes. Pero muchos inversores se preguntan: ¿Cómo funcionan los impuestos de los ETF? Ya sean beneficios, dividendos o planes de ahorro: En España existen normas claras sobre cómo debe tributar por los beneficios de su ETF. Afortunadamente, la cuestión […]
Tipos de interés de Scalable Capital: 2,6% de dinero a la vista en comparación con la competencia
El tipo de interés de Scalable Capital actual es del 2,6%, una opción atractiva para quien busque dinero a la vista con una buena rentabilidad. Sin embargo, los clientes deben contratar la tarifa plana de negociación remunerada para poder beneficiarse de ella. ¿Cuándo y para quién merece la pena esta inversión? ¡Tenemos las respuestas!
Los hechos más importantes en pocas palabras:
- Sin embargo, para ello los clientes deben contratar la tarifa plana de negociación «PRIME+» (4,99 euros al mes)
- Si operas con regularidad o estás interesado en PRIME+ por otras razones, esta llamada de dinero es ideal
- Suscribirse sólo por los intereses sólo merece la pena para grandes sumas: ¡algunos competidores tienen más que ofrecer aquí!
Tipos de interés de Scalable Capital: La oferta en un vistazo
En un mercado altamente competitivo, Scalable Capital parece inicialmente otro neobroker de bajo coste. Tanto los costes de 0,99 € por transacción como la selección de acciones y ETF son muy similares a los de su eterno competidor Trade Republic. Sin embargo, ¡una comparación directa entre Scalable Capital y Trade Republic muestra rápidamente que tienen mucho más que ofrecer!
La diferencia más importante es la Tarifa plana de negociación «PRIME+». Por 4,99 euros al mes, todas las operaciones están exentas de comisiones de negociación con un volumen de al menos 250 euros. También obtienes un mejor diferencial (0,69% de prima en lugar de 0,99%) para las operaciones con Criptomonedas y acceso a algunas herramientas de análisis útiles.
Además, los suscriptores PRIME+ de Scalable Capital reciben un interés del 2,6% sobre su capital no invertido.
Es bueno saberlo:
Los planes de ahorro son gratuitos en Scalable Capital. Por tanto, la típica pregunta «plan de ahorro ETF o inversión única» es fácil de responder: Los clientes que no son PRIME+ salen más baratos con un plan de ahorro, para los suscriptores de PRIME+ apenas importa.
¿Cómo funciona los tipos de interés de Scalable Capital?
El tipo de interés oficial del Banco Central Europeo determina el tipo de interés que puedes esperar de varios productos de inversión. Actualmente sigue una tendencia a la baja, lo que significa que los tipos de interés del dinero a la vista y productos similares también están bajando. ¡Ahora es el momento de ser rápido y obtener una rentabilidad!
Scalable Capital ofrece una opción atractiva. El tipo de interés aquí es actualmente de un orgulloso ¡2,6%! Esto convierte al neobroker de Alemania en una inversión lucrativa en comparación con sus competidores, y recibes este porcentaje sobre el capital que no se invierte en acciones, ETF u otros productos.
Esta oferta es válida permanentemente, ¡un lujo que no se puede dar por sentado! Esto se debe a que la mayoría de los bancos te ofrecen altos rendimientos durante un breve periodo de tiempo y luego reducen el tipo de interés. En cambio, los tipos de interés de Scalable Capital se aplican también a los clientes actuales.
Sin embargo, la llamada de dinero de Scalable Capital también tiene desventajas: Tienes que contratar una suscripción «PRIME+». Esta tarifa plana de negociación es una característica especial del corredor que encanta a muchos clientes. Te permite ejecutar operaciones con un volumen superior a 250 euros de forma gratuita y te asegura un atractivo interés del 2,6%.
A cambio, sin embargo, también cuesta 4,99 euros al mes. Por tanto, una inversión sólo merece la pena para sumas mayores, de modo que estos costes se compensen con el rendimiento obtenido. En la práctica, es más o menos así:
Importe | Interés | Gastos de suscripción (año) | Tipo de interés efectivo | Rendimientos en euros (año) |
1.000 € | 26,00 € | 59,88 € | -3,39 % | -33,88 € |
2.303 € | 59,88 € | 59,88 € | 0,00 % | 0,00 € |
5.000 € | 130,00 € | 59,88 € | 1,40 % | 70,00 € |
10.000 € | 260,00 € | 59,88 € | 2,00 % | 200,12 € |
25.000 € | 650,00 € | 59,88 € | 2,36 % | 590,12 € |
50.000 € | 1.300,00 € | 59,88 € | 2,48 % | 1.240,12 € |
75.000 € | 1.950,00 € | 59,88 € | 2,52 % | 1.890,12 € |
100.000 € | 2.600,00 € | 59,88 € | 2,54 % | 2.540,12 € |
Por tanto, sólo merece la pena invertir aquí tu dinero a partir de una cantidad de 2.303 euros. Sin embargo, si de todos modos utilizas la tarifa plana de comercio por otros motivos, puedes, por supuesto, almacenar aquí cantidades más pequeñas y beneficiarte de los intereses.
Esto crea un paquete global atractivo para cualquiera que opere regularmente con Criptomonedas o quiera invertir más de 500 EUR al mes, pero Scalable Capital sólo es adecuado como dinero a un día puro para cantidades mayores.
Además, el tipo de interés no está garantizado. Si, como se espera, se producen nuevas reducciones del tipo básico en el futuro, el tipo porcentual del dinero a la vista también podría bajar más. Sin embargo, este riesgo se ve mitigado por dos aspectos importantes:
- Una bajada de los tipos de interés también puede afectarte con todos los demás proveedores y no es un problema que solo afecte al dinero a la vista de Scalable Capital.
- Puedes invertir o retirar tu dinero en cualquier momento. En el peor de los casos, puedes cambiar de proveedor a la velocidad del rayo.
Un tercer inconveniente es el límite máximo de 100.000 euros, por encima del cual no se pagan intereses. Sin embargo, dado que la garantía de depósito sólo se aplica hasta 100.000 euros y que, de todas formas, esas grandes cantidades podrían invertirse mucho mejor, esto rara vez debería ser un problema real en la práctica.
Cómo se comparan los tipos de interés de Scalable Capital con los de la competencia
El 2,6% es un buen tipo de interés que hace que Scalable Capital parezca mayor que muchos de sus competidores. Sin embargo, tiene que admitir su derrota frente a otros corredores online. Además, la desventaja de la tarifa plana de negociación se nota definitivamente en forma de costes mensuales.
En concreto, se compara favorablemente con los bancos y corredores más importantes:
1. Freedom24
Freedom24 es un broker online de éxito internacional que recientemente ha empezado a funcionar en España. Actualmente ofrece tipos de interés muy atractivos, ¡del 3,34% para dinero a un día!
No se trata de una oferta «lock-in», es decir, el tipo de interés no está limitado en el tiempo, aunque el corredor se reserva el derecho de ajustar el tipo de interés en consecuencia si cambia el tipo base. La rentabilidad en dólares estadounidenses es aún más impresionante: Aquí puedes esperar ¡un 4,84 %!
Por supuesto, también hay desventajas: Al tratarse de un corredor extranjero, aquí no se aplica la conocida protección de depósitos de 100.000 euros. En su lugar, existe la protección del capital de la UE, que cubre un máximo de 20.000 euros, y he descrito más sobre este problema en el artículo sobre mi experiencia con Freedom24.
Para cantidades mayores, tienes que sopesar si los elevados tipos de interés merecen la pena el riesgo. Mi recomendación personal es que utilices Freedom24 como segundo corredor, para que puedas beneficiarte de la amplísima gama de productos, los 15 centros de negociación posibles y puedas invertir de forma rentable un capital no utilizado de hasta 20.000 euros.
¡Atención!
Freedom24 no está sujeta a la protección de depósito habitual de 100.000 euros. Su capital (efectivo) sólo está protegido hasta un importe de 20.000 euros.
2. CaixaBank
CaixaBank es un banco directo y no un neobroker. Por consiguiente, no puede esperar las condiciones favorables de Trade Republic y otros. El interés aquí es de 0,75 % TIN ( 0,75% TAE) anual. Sin embargo, los nuevos clientes reciben 250€ al crear una cuenta de nomina y si traes un amigo te dan 25€ por cada uno.
Por supuesto, anuncian los sin o bajas comiciones de sus cuentas y los multiples beneficios que conllevan. La medida está claramente dirigida a atraer nuevos clientes. A ello contribuye también la excelente bonificación ya anteriormente comentada.
Aquí no hay forma de competir con los tipos de interés de Trade Republic. Sin embargo, una cuenta de Deposito fijo con CaixaBank podría merecer la pena si dispones de la cantidad mínima de inversión de 5.000 euros en una unica aportación, y la combinación de varias bonificaciónes te da la opción de adquirir una tasa de interés adicional te proporcionará una buena rentabilidad. Luego puedes retirar tu dinero y utilizarlo en otra parte.
3. Consorsbank
Consorsbank también persigue un concepto similar: los clientes actuales sólo reciben un 1% de interés por su dinero a la vista. A los nuevos clientes se les seduce con un impresionante 3,5%, ¡un tipo absolutamente superior al de la competencia! Sin embargo, esta oferta también está limitada en el tiempo y sólo está disponible durante cinco meses.
Por tanto, si sólo piensas en una inversión a corto plazo con la máxima rentabilidad, el dinero a la vista de Consorsbank puede ser adecuado para ti. Al final de los cinco meses, te recomiendo que te cambies a otro proveedor para volver a beneficiarte de una bonificación por inscripción.
4ª Trade Republic
Trade Republic ha pasado de ser un pequeño neobroker a un banco con licencia completa, con más de 2,5 clientes sólo en Alemania. Actualmente ofrece un 3,3% sobre el capital no invertido, sin importe mínimo, plazo ni otras desventajas.
Esto supera claramente a su eterno competidor Scalable Capital. La desventaja: la empresa siempre repercute el tipo básico europeo más o menos directamente a sus clientes. Es muy probable que se produzcan recortes en un futuro próximo, lo que también conllevará una bajada de los tipos de interés en Trade Republic.
Así que no debes esperar una inversión a largo plazo, pero mientras tanto puedes ganar un buen dinero aquí.
5. ING
El tercer banco más grande de Alemania, ING, ofrece a los clientes actuales un tipo de interés más bien escaso, de sólo el 1,25 %. Sin embargo, aquí podemos beneficiarnos de una ingeniosa oferta de bloqueo: ¡un 3,3 % durante los seis primeros meses! La cuenta de dinero a la vista es, por tanto, muy atractiva para una inversión a medio plazo.
ING ofrece condiciones atractivas durante los seis primeros meses; después, sin embargo, la oferta pierde rápidamente su atractivo y tiene sentido cambiar.
También te beneficias de una excelente red de seguridad: ¡tu capital está doblemente protegido y la cobertura es válida hasta cinco millones de euros! Gracias a la posibilidad de cancelar en cualquier momento y a las inversiones sin importe mínimo, no hay razón para que no des el paso inmediatamente y acumules grandes intereses durante seis meses.
6. BBVA Bank
El BBVA ofrece para los inversionistas Fondos de inversión donde puedes escoger una variedad de fondos entre nivel de riesgo, sostenibilidad, tematicos, geografico y pagos de rentas. Te brindan un buen asesoramiento y te muestra el riesgo que conlleva tomarlos. Adicionalmente BBVA ofrece cuentas de depositos que no se ven nada interesantes . No es de extrañar que tampoco pueda estar a la altura de los neobrokers cuando se trata de dinero a la vista, ¡pero me gustaría presentarte la oferta porque dice mucho mas de los bancos directos ING y Consorsbank!
Con la cuenta de deposito recibes un interés del 0,65% efectivo anual sobre tu capital, con importe mínimo de 600€ y un plazo de 13 meses con otras condiciones. No es una oferta especialmente atractiva teniendo en cuenta la inflación actual del 2 %, Por lo tanto, lo siguiente también se aplica a ING: ¡no hay comparación con los tipos de interés de Trade Republic!
A continuación te ofrezco un resumen de todos los proveedores importantes de dinero a la vista:
Trade Republic | Scalable Capital | Freedom24 | Caxia Bank | Consorsbank | ING | BBVA | |
Tipo de interés | 3,3 % | 2,60 % | 3,36 % | 0,75 % | 1,00 % | 1,25 % | 0.65 % |
Extras | – | Sólo con PRIME+ por 4,99 al mes | – | 3,25 % durante los 3 primeros meses | 3,5 % durante los 5 primeros meses | 3,3 % durante los 6 primeros meses | – |
Depósito mínimo | Sin depósito mínimo | Sin depósito mínimo | Sin depósito mínimo | Con depósito mínimo 5.000 | Sin depósito mínimo | Sin depósito mínimo | Con depósito mínimo de 600 € |
Importe máximo | Sin límites | 100.000 € | Sin límites | 1.000.000€ | 1.000.000 € | 250.000 € | 500.000 € |
¿Cuándo merece la pena el dinero a la vista de Scalable Capital?
Scalable Capital te ofrece tipos de interés atractivos, pero también tienes que suscribirte a PRIME+ a cambio de una cuota. Esto plantea la cuestión de si merece la pena una inversión de este tipo y cuándo. Sólo veo dos escenarios posibles:
- Inviertes una cantidad mayor. A partir de 2.303 euros, los intereses generados compensan los costes de 4,99 euros al mes. Cada euro adicional depositado te genera un beneficio y aumenta la rentabilidad.
Con una cantidad de 5.000 euros, ya puedes conseguir una rentabilidad del 1,4 % anual, que es más de lo que obtienes con la mayoría de los bancos directos, como Comdirect, Consorsbank o DiBa ING dinero a la vista. En mi opinión, esta es la cantidad a partir de la cual los tipos de interés de Scalable Capital empiezan a ser rentables como inversión pura, incluso si no quieres invertir en acciones, ETF y similares y solo quieres invertir tu dinero en dinero a la vista.
Para cantidades muy grandes, de 50, 75 o incluso 100.000 euros, los costes corrientes de la suscripción PRIME+ apenas son significativos. Además, recibirás casi íntegramente el 2,6 % de interés al año.
Sin embargo, ¡no tiene sentido invertir cantidades superiores a 100.000 euros! En primer lugar, la protección de depósitos sólo se aplica hasta esa cantidad. Si el corredor quiebra -por ejemplo, en caso de otra crisis financiera grave- podrías perder parte de tu capital.
Con sumas tan grandes, también se plantea la cuestión de si hay mejores usos para tu capital. Por ejemplo, puedes encontrar inspiración en mi artículo sobre una cartera modelo para todas las edades, fondos indexados frente a ETF y acciones seguras.
Pero probablemente la razón más importante que habla en contra de tales cantidades: ¡Scalable Capital ya no paga intereses a partir de 100.000 euros!
- Utilizas activamente Scalable Capital como broker y operas aquí con regularidad y con volúmenes de órdenes superiores a 250 euros. En este caso, tiene sentido reservar la tarifa plana de negociación de todos modos, independientemente del dinero de un día para otro.
En este caso, la inversión merece la pena desde el primer euro, ya que pagas la cuota de 4,99 al mes en ambos casos. La combinación de negociación gratuita, un mejor diferencial para las Criptomonedas, útiles herramientas de análisis y elevados tipos de interés crea un atractivo paquete global.
Mi experiencia con el dinero a la vista de Scalable Capital
Utilizo Scalable Capital con regularidad desde hace unos siete años y he podido adquirir experiencia en una gran variedad de aspectos: Negociación de acciones y ETF, derivados, planes de ahorro y también intereses.
Sin embargo, el interés no es la razón principal para mí, es decir, no almaceno capital adicional con Scalable Capital sólo para ganar intereses. Mi objetivo es invertir en acciones y ETF. Para ello utilizo tanto planes de ahorro como inversiones puntuales.
Sin embargo, a menudo ingreso el dinero para un plan de ahorro con bastante antelación y mientras tanto me beneficio del 2,6% que recibo sobre el capital. Esto significa que el saldo de mi cuenta casi siempre se mantiene por encima de los 3.000 euros. Los intereses que recibo por ello son suficientes para cubrir los gastos de PRIME+ de 4,99 euros.
En mi opinión, sólo el excelente análisis de cartera que recibes con PRIME+ hace que merezca la pena suscribirse. El hecho de que puedas financiar los costes simplemente teniendo algo de capital en tu cuenta hace que la suscripción Premium sea aún más atractiva.
Para conocer mejor mis actividades, he escrito un informe sobre mi experiencia en Scalable Capital.
Conclusión: Los tipos de interés de Scalable Capital merecen la pena sobre todo si operas con regularidad
El neobroker alemán Scalable Capital adopta un enfoque especial en lo que respecta a los tipos de interés: te ofrecen un atractivo 2,6%, pero sólo si contratas la tarifa plana de negociación basada en comisiones «PRIME+», que, además de intereses, también ofrece transacciones bursátiles gratuitas, mejores diferenciales para la negociación de criptomonedas y análisis financieros ampliados.
La cuestión de si Scalable Capital merece la pena como remuneración diaria depende en gran medida del coste de la suscripción: Tienes que pagar 4,99 euros al mes o 59,88 euros al año. Ganas esta cantidad si tienes 2.303 euros en tu cuenta, y por cada euro adicional obtienes un beneficio.
Con importes más elevados, tu rentabilidad también aumenta y puedes superar con relativa rapidez a competidores como Comdirect, Consorsbank o ING. Sin embargo, no tienes ninguna posibilidad contra Freedom24 o Trade Republic.
El interés de Scalable Capital es un extra atractivo para cualquiera que utilice la tarifa plana de negociación de todos modos, y casi ningún inversor rechazaría el interés del 2,6% que se ofrece aquí sin ningún esfuerzo adicional. Si, por el contrario, no te interesa PRIME+ y sólo quieres utilizar el broker como depósito a un día, te lo desaconsejaría.
Sencillamente, hay alternativas mucho mejores: Freedom24 y Trade Republic te ofrecen tipos de interés más altos sin el coste de 4,99 al mes.
FAQ – Preguntas frecuentes
Aleks Bleck es el rostro de Northern Finance y ya era accionista, prestamista e inversor en ETF a los 18 años. Su actividad se centra en los préstamos P2P y los ETF pasivos. Aleks fundó Northern Finance en 2017 mientras estudiaba Administración de Empresas en Luneburgo.
Creó el canal de YouTube junto con su trabajo principal en banca de inversión y corporativa antes de centrarse finalmente en Northern Finance a tiempo completo.
La cuestión de los mejores ETF está omnipresente en la comunidad financiera, ya que desempeñan un papel importante en la inversión a largo plazo. Hoy examinaremos más detenidamente cuáles de estos fondos se adaptan mejor a tu estrategia de inversión individual y qué ETF de los mejores son especialmente adecuados para tu plan de ahorro […]
Es importante averiguar cuánto beneficio generará tu inversión para estimar tu patrimonio futuro y averiguar si puedes alcanzar tus objetivos financieros. Puede que busques una clase de activos que te permita compensar las altas tasas de inflación o que quieras conseguir mayores rendimientos que con las inversiones tradicionales, como una cuenta de ahorro de una […]