Scalable Capital opiniones 2025: plan de ahorro en ETF, acciones y más

¡Scalable Capital está revolucionando el mundo del trading online! Este neobroker con sede en Múnich ha captado la atención de miles de inversores europeos gracias a su modelo de suscripción flexible y a su asesor financiero digital. Las opiniones de Scalable Capital en 2025 son mayoritariamente positivas, y muchos usuarios destacan su facilidad de uso, costes bajos y acceso a una amplia gama de productos financieros.

Con un crecimiento sostenido y una base de clientes cada vez más amplia, Scalable Capital se posiciona como una opción atractiva para quienes quieren invertir de forma sencilla y automatizada. Desde principiantes hasta bloggers financieros con experiencia, todos parecen encontrar algo interesante en esta plataforma.

Motivos suficientes para analizar a fondo este broker: ¿qué lo hace diferente?, ¿qué ventajas ofrece frente a la competencia?, ¿y cómo puedes aprovechar al máximo sus tarifas y funciones? En este artículo vamos a responder a esas preguntas y más, incluyendo una recopilación de reseñas sobre Scalable Capital y mis experiencias con Scalable Capital tras varios años como usuario activo.

Los hechos más importantes en pocas palabras:

  • Scalable Capital es un neobroker alemán en el que los inversores pueden pagar por transacción. Como alternativa, existe una suscripción de tarifa plana con diversas ventajas.
  • Un ” Robot-asesor ” ofrece inversiones automatizadas a petición.
  • En la suscripción, el bróker Scalable Capital es extremadamente barato y deja atrás a sus competidores.
  • Sin embargo, la oferta se limita a un solo centro de negociación.
  • Scalable Capital está regulado por BaFin y los depósitos de hasta 100.000 euros están garantizados.

¿Qué hay detrás de Scalable Capital? Reseñas sobre la plataforma

Cualquiera que quiera invertir dinero en ETF, acciones u otros activos, crear un plan de ahorro o lanzarse al trading activo, se enfrenta hoy a una oferta abrumadora de brokers online. Entre ellos destacan los neobrokers, plataformas modernas que combinan apps intuitivas con comisiones mínimas.

Aunque muchos de estos servicios parecen casi idénticos, las opiniones de Scalable Capital destacan por encima de la media. Fundado en Múnich en 2014, este broker ha sabido diferenciarse gracias a su modelo de suscripción y una propuesta muy sólida para quienes buscan ahorrar en comisiones sin renunciar a una experiencia profesional.

Si prefieres invertir de forma más tranquila, como en un plan de ahorro o en un ETF, puedes evitar la tarifa plana. En este caso, pagarás solo 0,99€ por operación, un precio muy competitivo.

Si ya tienes experiencia con ETF, probablemente conozcas a su principal competidor, TradeRepublic, que ofrece operaciones por 1€. Esa diferencia de céntimos no es casual: forma parte de la rivalidad directa entre Scalable Capital vs. TradeRepublic.

Aunque hoy Scalable Capital es conocido sobre todo por su bróker, sus orígenes están en un roboadvisor o asesor automatizado. Este sistema, ahora llamado Scalable Wealth, sigue activo y puede ser interesante para quienes están dando sus primeros pasos como principiantes en la inversión. Aun así, mis experiencias con Scalable Capital indican que la rentabilidad (actualmente en torno al 3,7%) resulta poco atractiva frente a otras opciones del mercado.

El robot-asesor, ahora llamado «Scalable Wealth», ofrece muchas opciones de personalización. Sin embargo, la rentabilidad del 3,7% sigue siendo insatisfactoria. Por ello, en este informe me centraré en mi experiencia al utilizarlo como intermediario.
El robot-asesor, ahora llamado «Scalable Wealth», ofrece muchas opciones de personalización. Sin embargo, la rentabilidad del 3,7% sigue siendo insatisfactoria. Por ello, en este informe me centraré en mi experiencia al utilizarlo como intermediario.

Por eso, en este análisis me centro principalmente en la actividad como bróker: su catálogo de productos, estructuras de costes y experiencia de uso. Y hay bastante que contar. Scalable Capital ofrece una de las gamas más amplias del mercado entre los neobrokers: acciones, ETF, bonos, fondos, derivados, divisas, materias primas e incluso criptomonedas.

Las reseñas sobre Scalable Capital suelen destacar también su seriedad y fiabilidad. Cuenta con el respaldo de entidades de peso como Blackrock y Tengelmann, y opera bajo la supervisión de BaFin, el regulador financiero alemán. Además, la colaboración con Baader Bank, que gestiona los fondos de los clientes, genera confianza adicional.

En resumen, la experiencia de los usuarios con Scalable Capital es en su mayoría positiva. Su popularidad sigue en aumento, aunque algunos lamentan la limitación a solo dos centros de negociación. Aun así, por su combinación de tecnología, ahorro en comisiones y confianza institucional, Scalable Capital se consolida como una opción potente dentro del panorama europeo.

98/100
Puntos
1.300 ETF aptos para planes de ahorro
controlada por BaFin
2,6% de interés para nuevos clientes
RECIBE TU BONO*

Scalable Capital al detalle: historia, funcionamiento y opiniones

Scalable Capital se fundó en 2014 y lanzó su primer producto en 2016: un robot-asesor diseñado para automatizar la inversión según las preferencias del usuario. Este servicio permitió a muchos inversores poner su dinero a trabajar sin necesidad de gestionar activamente sus carteras. Ya en 2020, la compañía presentó oficialmente su bróker, abriendo así una nueva etapa en su evolución como plataforma de inversión.

En el contexto de los neobrokers, Scalable Capital tiene una trayectoria notablemente larga. Durante estos años, ha mantenido una imagen sólida, libre de escándalos relevantes, y ha construido una reputación positiva. Las opiniones de Scalable Capital en sus primeros años fueron en su mayoría favorables, con numerosos informes de prueba y comentarios de usuarios que destacaban la experiencia intuitiva y las bajas comisiones.

Interesante:

Apenas se oye nada negativo sobre la aplicación y el comercio real. La aplicación es fácil de usar y la estructura es clara en vista de la amplia gama. Llevo ya varios años de experiencia con el programa y no tengo nada de lo que quejarme.

En tiempos más recientes, han surgido algunas reseñas sobre Scalable Capital que mencionan puntos críticos. Entre ellos, se repiten las quejas sobre la lentitud del servicio de atención al cliente y los largos tiempos de espera para recibir los informes fiscales, algo que ha generado frustración en parte de la comunidad de usuarios.

El modelo de negocio de Scalable Capital se basa en distintas fuentes de ingresos. Por un lado, ofrece su servicio de asesoramiento automatizado, Scalable Wealth, que cobra una comisión anual del 0,75%. Según la empresa, actualmente gestiona más de 20.000 millones de euros bajo este modelo, lo que implica ingresos anuales considerables. Sin embargo, las principales fuentes parecen ser las tarifas planas contratadas por los usuarios activos, junto con las operaciones individuales a 0,99€ por ejecución.

El modelo de comisiones ofrece opciones adecuadas para distintos tipos de inversores
El modelo de comisiones ofrece opciones adecuadas para distintos tipos de inversores

Otra fuente clave de ingresos está en la cooperación con las bolsas Gettex y Xetra, a través de las cuales se canalizan todas las operaciones. Por cada transacción, Scalable Capital recibe una comisión de intermediación. Este modelo —también utilizado por TradeRepublic— permite mantener los servicios sin comisiones ocultas para los usuarios. Puedes leer más sobre ello aquí: Trade Republic funcionan sin costes ocultos.

Las experiencias con Scalable Capital siguen siendo, en general, positivas, aunque como en toda plataforma en crecimiento, también hay margen de mejora. Su evolución, transparencia en costes y modelo flexible lo convierten en un actor clave del ecosistema financiero europeo.

Costes y suscripciones: experiencias con Scalable Capital en 2025

La mayor diferencia entre Scalable Capital y otros brokers online es su modelo de comisiones, que ofrece tres planes de suscripción adaptados a distintos perfiles de inversores. Esta estructura flexible ha generado buenas opiniones de Scalable Capital en foros y blogs financieros.

Comisiones de custodia/ Comisiones básicasGastos de pedidoComisiones criptodivisasDuración
CORREDOR GRATUITO0,99 €0,99 €0,99 %Mensualidad cancelable.
PRIME+ 0,00 € (a partir de 250 € de volumen de pedido)0,00 € (a partir de 250 € de volumen de pedido)0,69 %Mensualidad cancelable.

Ten en cuenta un detalle importante: todas las operaciones realizadas a través de Xetra implican una comisión fija de 3,99€ por orden, más un 0,01% en concepto de comisión del centro de negociación (mínimo 1,50€), independientemente del plan que elijas.

CORREDOR GRATUITO

El modelo “FREE BROKER” está pensado para quienes operan con poca frecuencia, utilizan únicamente planes de ahorro o están dando sus primeros pasos en bolsa. Las experiencias con Scalable Capital en esta modalidad suelen ser muy positivas por su accesibilidad y bajo coste. Entre los beneficios:

  • Sin gastos de custodia
  • Planes de ahorro siempre gratuitos
  • ETF Prime sin comisiones desde 250€ por orden, de iShares, Amundi y Xtrackers
  • 0,99€ por orden al operar a través de Gettex
  • 3,99€ por orden en Xetra, más 0,01% de comisión (mínimo 1,50€)

PRIME+

Con PRIME+, Scalable Capital ofrece una tarifa plana mensual que, según muchas reseñas sobre Scalable Capital, resulta ideal para usuarios activos. Por 4,99€ al mes accedes a una experiencia más completa:

  • Todas las ventajas del FREE BROKER
  • Órdenes sin coste a través de Gettex, desde 250€
  • 2,6% de interés anual sobre el capital no invertido
  • Mejores condiciones para criptomonedas
  • Herramientas de análisis avanzadas y más alertas de precios
  • Comisión Xetra: 3,99€ + 0,01% del valor negociado (mín. 1,50€)

Caso especial criptomonedas:

También puedes operar con Bitcoin y compañía con Scalable Capital. Esto conlleva un diferencial adicional: Con FREE BROKER pagas 0,99 %, con PRIME+ 0,69 % en cada orden.

Si aún no tienes experiencia con Scalable Capital, o solo operas de forma ocasional, lo más sensato es comenzar con el FREE BROKER. Su estructura de costes es muy similar a la de Trade Republic, otra plataforma con la que he tenido experiencias comparables.

El FREE BROKER es perfecto para principiantes. Sin embargo, si operas regularmente, el PRIME+ puede resultar más rentable. Con solo cinco operaciones al mes, ya compensas los 4,99€ de la suscripción. Eso sí, ten en cuenta que necesitas hacer pedidos de al menos 250€ cada uno, lo que implica mover 1.250€ mensuales: una barrera que no todos pueden alcanzar.

Aunque el interés del 2,6% no es revolucionario, sí es un extra útil que mejora la rentabilidad general. Además, las funciones adicionales como análisis de cartera, comparación de valores y la función Smart Predict aportan valor real. Si inviertes en cripto, también te beneficias de un ahorro del 0,3% en comisiones, lo cual puede ser significativo.

Mi consejo personal: ¡Aprovecha que puedes cambiar de suscripción cada mes! Activa PRIME+ en los momentos en que vayas a invertir más o necesites sus herramientas. Luego vuelve al FREE BROKER cuando no tengas pensado operar. Esta flexibilidad es una de las experiencias con Scalable Capital que más aprecio como usuario.

Es bueno saberlo:

Los ETFs y planes de ahorro PRIME son gratuitos, aunque solo utilices el FREE BROKER.

¿Dónde, cuándo y qué podemos comercializar con Scalable Capital?

Que Scalable Capital sea el broker adecuado para ti dependerá en gran medida de qué tipo de operaciones quieras realizar. Aunque su oferta es bastante amplia, también existen ciertas limitaciones que conviene tener en cuenta. Si estás valorando distintas opciones, las opiniones de Scalable Capital te serán útiles para decidir. Aquí te explico lo esencial:

Plataforma de negociación Gettex vs Xetra

Al operar con Scalable Capital, puedes elegir entre dos centros de negociación: Gettex y Xetra.

  • Gettex es la opción estándar y más usada por los clientes. Ofrece comisiones más bajas y un horario extendido de negociación: de lunes a viernes, de 08:00 a 22:00.
  • Xetra, por el contrario, es más caro (3,99€ + 0,01% de comisión del centro de negociación, mínimo 1,50€ por orden) y su horario es más limitado: de 09:00 a 17:30. Además, aunque puedes colocar órdenes fuera de ese horario, solo se ejecutan durante las horas de apertura.

La mayoría de las experiencias con Scalable Capital confirman que Gettex cubre perfectamente las necesidades de la mayoría de inversores. Xetra queda reservado para estrategias específicas o valores poco comunes.

¡Atención!

Por cada orden, a través de Xetra, Scalable Capital cobra unas comisiones de centro de negociación del 0,01%, ¡pero como mínimo de 1,50 euros! ¡Son independientes de la suscripción seleccionada!

Gama de productos

¿Qué puedes negociar realmente con Scalable Capital? La oferta es más que suficiente para la mayoría de perfiles inversores, especialmente para quienes buscan rentabilidad a largo plazo. Aquí un resumen de sus productos principales:

  • Más de 7.800 acciones
  • Más de 2.500 ETF
  • Más de 375.000 derivados
  • Divisas mediante ETP
  • Materias primas mediante PTE
  • 14 criptomonedas a través de ETP
  • Ahorra en más de 3.500 fondos
  • Un bono escalonado (con posibilidad de ampliación en el futuro)

Si tu objetivo es establecer un plan de ahorro en acciones o simplemente invertir en ETFs, tienes un amplio abanico de opciones disponibles. Las reseñas sobre Scalable Capital destacan especialmente su catálogo claro y enfocado.

Ahora bien, si buscas productos financieros más complejos o exóticos, puede que este broker te quede algo corto. En ese caso, plataformas como CapTrader podrían complementar tu estrategia, aunque con costes más elevados.

Para los más activos, el universo de derivados dentro de Scalable Capital es especialmente interesante. Con certificados, warrants y estrategias avanzadas, y combinándolo con su tarifa plana, es posible obtener muy buenos resultados si sabes cómo mover tus fichas.

Diversas garantías y certificados permiten diferentes estrategias. Estas ofertas están dirigidas específicamente a los operadores que ya han adquirido experiencia en la negociación activa.
Diversas garantías y certificados permiten diferentes estrategias. Estas ofertas están dirigidas específicamente a los operadores que ya han adquirido experiencia en la negociación activa.

En este apartado, Scalable Capital ofrece una opción más simplificada y segura: no inviertes directamente en los activos, sino a través de ETPs (Exchange Traded Products). Esto significa que:

  • Inviertes en un producto que replica el activo, no en el activo en sí.
  • No eres propietario real de Bitcoin, oro, etc., sino de un instrumento cotizado que los representa.
  • Por ejemplo, no puedes transferir criptomonedas a una wallet personal, ya que lo que tienes es una participación en un ETP.

Aunque esto puede verse como una desventaja para inversores más técnicos o puristas, para muchos otros representa una forma más cómoda, regulada y predecible de acceder a estos activos. Y hacerlo a través de un broker consolidado como Scalable Capital aporta una capa adicional de seguridad.

Las experiencias con Scalable Capital en esta categoría suelen ser mixtas: los usuarios valoran la simplicidad, aunque algunos echan en falta la propiedad directa. En cualquier caso, la transparencia de su funcionamiento y el respaldo regulatorio hacen que invertir en ETPs sea una opción válida para muchos perfiles.

98/100
Puntos
1.300 ETF aptos para planes de ahorro
controlada por BaFin
2,6% de interés para nuevos clientes
RECIBE TU BONO*

Riesgo y seriedad: opiniones reales sobre Scalable Capital

Cuando confiamos nuestro dinero a una plataforma de inversión, queremos estar seguros de que está bien protegido. Esto aplica tanto si compramos acciones, invertimos en planes de ahorro con ETF o utilizamos el roboadvisor de Scalable Capital.

En cuanto a la seguridad, Scalable Capital está bien posicionada. La empresa, con sede en Múnich, opera bajo la supervisión de BaFin, el organismo regulador financiero alemán, reconocido internacionalmente por sus altos estándares, a pesar de algunos casos mediáticos como Wirecard. Para muchos usuarios, la ubicación en Alemania representa una garantía adicional de confianza y solidez regulatoria.

Otra fortaleza clave que destacan muchas opiniones de Scalable Capital es la gestión de los activos. Las cuentas de valores se mantienen en Baader Bank, una institución estable y regulada. Incluso en caso de insolvencia de Scalable Capital o del propio banco, tus títulos no pueden ser tocados por ninguna de las partes. Además, el efectivo no invertido está protegido por el sistema de garantía de depósitos alemán, hasta un máximo de 100.000 euros por cliente.

También resultan interesantes los sólidos apoyos institucionales que respaldan a la empresa. Inversores de primer nivel como Blackrock, HV Capital, Tencent y Tengelmann Ventures han apostado por Scalable Capital desde sus inicios, lo que refuerza la confianza en su modelo de negocio. Este respaldo contribuye al tono generalmente positivo de muchas reseñas sobre Scalable Capital en medios especializados y blogs financieros.

Sin embargo, no todo ha sido perfecto. En 2020, Scalable Capital fue víctima de un incidente de seguridad que afectó a unos 23.000 clientes, cuyos datos personales quedaron expuestos. Aunque no se comprometieron contraseñas ni fondos, el incidente generó cierta preocupación entre los usuarios.

Dicho esto, la respuesta de la empresa fue considerada rápida, transparente y responsable, minimizando el impacto reputacional. Aun así, este hecho sigue apareciendo en algunas experiencias con Scalable Capital como un punto a mejorar en el ámbito de la protección de datos.

En general, la empresa ha demostrado ser un broker fiable, regulado y respaldado por grandes actores del sector financiero, aunque, como cualquier plataforma, debe seguir reforzando su seguridad para mantener la confianza de sus usuarios a largo plazo.

Impuestos sobre Scalable Capital: lo que opinan los usuarios

Uno de los aspectos más valorados por los usuarios en las opiniones de Scalable Capital es su gestión fiscal simplificada, especialmente para quienes residen en Alemania. Al tratarse de una empresa alemana, el impuesto sobre las plusvalías se liquida automáticamente ante la Agencia Tributaria alemana (Finanzamt), lo que facilita enormemente el proceso.

Para la mayoría de los inversores, esto significa que no es necesario declarar manualmente las ganancias obtenidas con Scalable Capital, ya que el bróker se encarga de todo. Además, puedes gestionar fácilmente órdenes de exención fiscal o certificados de no evaluación, con solo unos pocos clics desde tu cuenta.

Si en algún caso necesitas un certificado fiscal para presentarlo ante Hacienda, tampoco tendrás complicaciones. La documentación la emite directamente Baader Bank, que es quien custodia los activos. El banco proporciona un certificado fiscal claro y oficial, útil para cualquier declaración complementaria que debas presentar.

En general, las reseñas sobre Scalable Capital en relación con la fiscalidad son positivas, aunque algunos usuarios mencionan que los tiempos de espera para los documentos fiscales pueden ser algo largos, especialmente en temporada alta. Aun así, la mayoría coincide en que las experiencias con Scalable Capital en términos fiscales son cómodas, rápidas y bien automatizadas.

Experiencias con Scalable Capital: cómo invertir paso a paso

1. Registro y verificación: primeras impresiones

Tu inversión con Scalable Capital comienza con un proceso de registro rápido y digital. Solo tienes que hacer clic en el banner y activar tu cuenta para comenzar.

98/100
Puntos
1.300 ETF aptos para planes de ahorro
controlada por BaFin
2,6% de interés para nuevos clientes
RECIBE TU BONO*

El primer paso es introducir tu dirección de correo electrónico. En cuestión de segundos recibirás un mensaje de confirmación para continuar con el proceso. Después, deberás elegir tu plan de suscripción. Si aún no tienes experiencia previa, muchas reseñas sobre Scalable Capital recomiendan empezar con el FREE BROKER, ideal para familiarizarte con la plataforma sin coste mensual. Por supuesto, si ya tienes un plan claro, puedes optar directamente por uno de los modelos premium.

A continuación, completa tus datos personales: nombre, dirección, nacionalidad, fecha de nacimiento y número de móvil. También deberás crear una contraseña segura. Un paso poco habitual, pero importante, es introducir los datos de tu cuenta bancaria, desde donde se realizará el primer ingreso mediante mandato SEPA. Tú eliges el importe inicial.

Este sistema no solo verifica la titularidad de la cuenta, sino que también se utiliza para cargar tus aportaciones futuras si decides activar un plan de ahorro en acciones o ETF. Muchos usuarios destacan en sus experiencias con Scalable Capital que este método es cómodo y automatizado, sin necesidad de transferencias manuales constantes.

Por último, toca verificar tu identidad. Scalable Capital utiliza un procedimiento de vídeo-identificación, en el que simplemente debes mostrar tu documento a la cámara y seguir unas breves instrucciones. En mi caso, el proceso fue muy ágil, lo que contribuyó a una experiencia de registro muy positiva.

Si lo prefieres, puedes optar por el método tradicional POSTIDENT, acudiendo con tu DNI a una oficina de correos. Aunque más lento, sigue siendo una alternativa válida para quienes no pueden usar la identificación por vídeo.

En general, las opiniones de Scalable Capital sobre el proceso de alta son bastante favorables, destacando su simplicidad, rapidez y buen diseño. Un primer paso fluido que inspira confianza desde el principio.

2. Depositar e invertir: opiniones prácticas de usuarios

Una vez que hayas creado tu cuenta, llega el momento de depositar fondos y comenzar a invertir. Si ya realizaste un primer ingreso durante la verificación, puedes omitir este paso por ahora o posponerlo para más adelante.

El proceso es muy sencillo. En la app o en la versión web, accede al área de cliente y haz clic en “Pagos”. Allí podrás elegir entre domiciliación bancaria (SEPA) o transferencia manual. En mi caso, y según muchas experiencias con Scalable Capital, la transferencia activa resulta más práctica, aunque puede tardar hasta 2 días laborables en reflejarse.

Además, desde tu perfil puedes consultar fácilmente el IBAN de tu cuenta de valores personal. Las transferencias que lleguen allí se ingresan directamente en tu cuenta y estarán listas para invertir de inmediato.

La compra de activos, ya sean acciones, ETF o fondos de inversión, es igual de accesible. Solo tienes que introducir el nombre del producto que buscas en la barra de búsqueda, o si lo tienes a mano, el código ISIN. Una vez localizado, se mostrarán datos clave como precios y cotizaciones en tiempo real.

Eso sí, para tener una visión más completa, te recomiendo hacer clic en la ficha detallada del producto. Allí encontrarás información técnica más profunda, útil para tomar decisiones de inversión informadas. Muchas reseñas sobre Scalable Capital destacan esta funcionalidad como una ayuda sencilla pero potente para inversores de todos los niveles.

¡Atención!

Scalable Capital proporciona poca información sobre las acciones individuales y ETFs en su app. Por lo tanto, ¡siempre debes seguir el enlace externo y comprobar los datos clave del valor para evitar confusiones y compras incorrectas!

Cuando estés listo para invertir, basta con un clic en “Comprar”. También puedes seleccionar “Establecer plan de ahorro” si deseas automatizar tus aportaciones periódicas. Esta opción es perfecta para quienes siguen estrategias a largo plazo. Según múltiples opiniones de Scalable Capital, los planes de ahorro son una de las funciones más valoradas por su facilidad de configuración y estabilidad.

3. Venta y desembolso: experiencias con Scalable Capital en la práctica

Vender tus activos en Scalable Capital es tan sencillo como comprarlos. Solo tienes que seleccionar el valor desde tu cuenta de custodia, abrirlo y hacer clic en “Vender”. Una vez realizada la operación, el dinero queda disponible al instante para futuras inversiones. Y si lo prefieres, también puedes realizar un desembolso directo a tu cuenta bancaria.

Para retirar fondos, accede al área de cliente, el mismo espacio desde donde realizaste tus ingresos. En pocos clics y sin ningún tipo de comisión, puedes solicitar la retirada del capital. Según las experiencias con Scalable Capital, el proceso suele ser rápido, aunque en algunos casos puede tardar hasta dos días laborables en completarse, dependiendo del banco receptor.

Una alternativa interesante es mantener el dinero en tu cuenta de Scalable Capital en euros. Esta opción es útil si prefieres esperar a una mejor oportunidad de mercado, por ejemplo, en momentos de alta volatilidad o corrección de precios. La buena noticia es que Scalable Capital no aplica intereses negativos sobre el capital no invertido, algo que muchos inversores valoran positivamente.

Las opiniones de Scalable Capital sobre la fase de retirada de fondos suelen ser favorables, destacando la claridad del proceso, la ausencia de comisiones y la flexibilidad para decidir si reinvertir o retirar. Aunque algunos usuarios mencionan pequeños retrasos ocasionales, las reseñas sobre Scalable Capital en este aspecto son en su mayoría positivas, especialmente en comparación con otros brokers europeos.

Ventajas y desventajas de Scalable Capital de un vistazo

Mi experiencia con Scalable Capital hasta ahora ha sido muy positiva, especialmente porque he probado tanto el modelo FREE BROKER como PRIME+, según mis necesidades en cada etapa. Ambos ofrecen ventajas concretas dependiendo del perfil de inversor y, como demuestran muchas reseñas sobre Scalable Capital, saber elegir el plan correcto marca una gran diferencia.

A continuación, resumo las ventajas y desventajas más relevantes según mi uso y las opiniones de Scalable Capital compartidas por otros usuarios.

Ventajas

  • Cuenta de custodia gratuita, gestionada por Baader Bank, que también garantiza la protección de los depósitos hasta 100.000 euros.
  • App intuitiva y muy funcional, con herramientas profesionales para seguimiento de precios, configuraciones de alertas y análisis temporal.
  • Depósitos y retiradas rápidos y gratuitos, incluso en minutos si se usa transferencia en tiempo real.
  • Costes de negociación muy bajos con el modelo PRIME+ para usuarios activos.
  • FREE BROKER ideal para quienes invierten de forma ocasional o se centran en ETF.
  • Planes de ahorro desde solo 1€ y sin comisiones, una ventaja destacada frente a muchos competidores.
  • Empresa alemana, regulada y con buena reputación, lo que genera confianza entre los inversores.
  • Con PRIME+, las comisiones por criptomonedas bajan al 0,69%, lo cual justifica rápidamente el coste de la tarifa plana si operas con frecuencia.

Desventajas

  • Oferta limitada de centros de negociación, lo que puede afectar al precio de ciertas acciones internacionales.
  • Operar vía Xetra es costoso para un neobroker: 3,99 € por orden más comisión del centro de negociación.
  • En PRIME+, las operaciones solo son gratuitas a partir de 250€ por orden. Por debajo de ese importe, se aplican los 0,99 €, lo que puede restar eficiencia al modelo.
  • Modelo de precios algo más complejo que el de la competencia: requiere saber estimar bien el volumen y tipo de operaciones que realizarás.
  • Atención al cliente mejorable: aunque mis experiencias con Scalable Capital en este aspecto han sido neutrales, es un punto donde muchos neobrokers reciben críticas y no escapa a ello.

En conjunto, Scalable Capital es una opción sólida y moderna, pero como ocurre con cualquier broker, conviene conocer bien sus características para aprovechar todo su potencial. Las opiniones de Scalable Capital coinciden en que es una solución excelente para quienes buscan una plataforma digital, rentable y con visión de largo plazo.ear con los neobrokers. Por tanto, diría que el resultado aquí es neutro.

98/100
Puntos
1.300 ETF aptos para planes de ahorro
controlada por BaFin
2,6% de interés para nuevos clientes
RECIBE TU BONO*

Conclusión: reseñas sobre Scalable Capital y su nicho de bajo coste

Scalable Capital es un bróker que destaca por su enfoque diferente: su modelo de tarifas, basado en suscripciones, se aleja del sistema tradicional por comisión por operación. Sin embargo, su éxito no deja lugar a dudas. La base de usuarios crece de forma constante, impulsada por una oferta cada vez más completa, mayor visibilidad y un flujo continuo de nuevas funcionalidades.

Con los planes de suscripción PRIME y PRIME+, los costes por operar se reducen de forma considerable, sobre todo para usuarios frecuentes. Incluso quienes hacen pocas operaciones pueden amortizar la tarifa mensual rápidamente. Esto también se aplica a los inversores en criptomonedas, que encuentran aquí condiciones más favorables que en muchos otros brokers.

Por otro lado, el modelo FREE BROKER es ideal para inversores pasivos, ahorradores sistemáticos o quienes buscan dar sus primeros pasos con un plan de ahorro en acciones o una primera experiencia con ETF. Gracias a los bajos costes, es fácil construir una cartera diversificada desde cero, sin que las comisiones se coman tu rentabilidad.

A esto se suma una plataforma tecnológica muy madura, tanto en su app como en la versión web, con herramientas avanzadas de análisis, seguimiento de precios y automatización, especialmente útiles para usuarios PRIME+. La gama de productos también impresiona: más de 7.800 acciones, 2.500 ETF, cientos de miles de derivados, fondos, criptomonedas y más.

Ahora bien, no todo es perfecto. La limitación a solo dos centros de negociación (Gettex y Xetra) puede suponer un freno para quienes buscan activos más exóticos. Además, Xetra tiene comisiones más elevadas, con un recargo fijo de 1,50 € por operación. Y hay que recordar que la tarifa plana solo resulta rentable si se invierten al menos 250 € por orden; de lo contrario, se aplica la comisión estándar de 0,99 €.

A pesar de estos detalles, Scalable Capital es uno de los brokers más competitivos del mercado español, especialmente si buscas una experiencia digital, automatizada y con costes bajos. Mi experiencia personal ha sido muy positiva en todos los aspectos relevantes, desde el registro hasta el uso diario.

Por supuesto, la elección final depende de tu estrategia y necesidades. Por eso te recomiendo revisar también mis artículos sobre experiencias con Freedom24, reseñas de Trade Republic y esta comparativa de brokers si quieres ampliar tu análisis.

En definitiva, si buscas un bróker moderno, transparente y fácil de usar, las Scalable Capital opiniones respaldan que es una opción muy sólida a tener en cuenta.

FAQ – Preguntas frecuentes y experiencias con Scalable Capital Bróker

Sobre nuestro autor

Aleks Bleck es el rostro de Northern Finance y ya era accionista, prestamista e inversor en ETF a los 18 años. Su actividad se centra en los préstamos P2P y los ETF pasivos. Aleks fundó Northern Finance en 2017 mientras estudiaba Administración de Empresas en Luneburgo.

Creó el canal de YouTube junto con su trabajo principal en banca de inversión y corporativa antes de centrarse finalmente en Northern Finance a tiempo completo.

Monefit opiniones: mi experiencia con su 7% de interés y liquidez diaria

Los préstamos P2P con retiro flexible del capital se han vuelto cada vez más populares, sobre todo entre quienes buscamos rentabilidad sin renunciar a la liquidez. En este contexto, Monefit SmartSaver ha llamado mi atención gracias a una propuesta ambiciosa: un 7% de interés anual con disponibilidad diaria del dinero. Como blogger financiera, decidí ponerlo […]

Más información
Mi experiencia con Ventus Energy: Hasta un 24 % de interés

¡Ventus Energy está superando actualmente a todo en el mercado P2P! Aquí puedes ganar hasta un 24 % de interés al año. Casi no hace falta decir que el riesgo es correspondientemente alto. No obstante, he invertido aquí 5.000 euros y te contaré mis expectativas y experiencia con Ventus Energy. Los hechos más importantes en […]

Más información
Experiencia Fintown:Adquiere rendimientos con el alquiler de inmuebles

¿Te interesa invertir en inmuebles, pero no sabes cómo? También es posible que estés buscando inversiones de alto rendimiento con una rentabilidad media del 10 al 14%. En este artículo, te mostraré mi experiencia Fintown, qué deberías tener en cuenta y cuáles son sus ventajas e inconvenientes. Los hechos más importantes en pocas palabras: ¿Buscas […]

Más información
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram