ETF físicos o sintéticos: La guía definitiva para decidir sobre los ETF

Aleks Bleck von Northern Finance
Autor
Aleks Bleck

¿Estás listo para invertir en ETF, pero no estás seguro de si debes optar por un ETF físicos o sintéticos? Es una pregunta muy válida, ya que ambas opciones tienen ventajas y desventajas.

En esta completa guía te muestro todos los detalles que necesitas para tomar una decisión fundamentada.

Descubrirás cómo funcionan ambos tipos de ETF, qué costes conllevan y qué riesgos debes tener en cuenta. Al final, sabrás exactamente qué ETF se adapta mejor a tu estrategia de inversión.

Los hechos más importantes en pocas palabras:

  • Los ETF físicos compran directamente los títulos de valor del índice. Son transparentes, pero a menudo costosos.
  • Los ETF sintéticos replican el índice mediante Swaps. Son más económicos, pero también más complejos y arriesgados.
  • Tu decisión depende de tus prioridades: seguridad frente a costes, transparencia frente a eficiencia.
Valoración
Costes
Interés
Bono
Freedom24 small Banner
Freedom24
93/100
Puntos
Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Freedom24 small Banner
93/100
Puntos
Freedom24
Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Trade Republic small Banner
Trade Republic
95/100
Puntos

2 % de interés sobre saldos acreedores
Trade Republic small Banner
95/100
Puntos
Trade Republic
3,25% de interés sobre saldos acreedores
3,25% de interés sobre saldos acreedores
Scalable Capital small
Scalable Capital
98/100
Puntos

2 % de interés para nuevos clientes
Scalable Capital small
98/100
Puntos
Scalable Capital
2,6% de interés para nuevos clientes
2,6% de interés para nuevos clientes
Freedom24 small Banner
Freedom24
93/100
Puntos

2 euro + 2 céntimos por acción / ETF
AL PROVEEDOR*
Costes: bajos
Freedom24 small Banner
93/100
Puntos
Freedom24
2 euro + 2 céntimos por acción / ETF
AL PROVEEDOR*
Costes: bajos
2 euro + 2 céntimos por acción / ETF
Trade Republic small Banner
Trade Republic
95/100
Puntos

1 euro por acción / ETF, sólo un centro de negociación
AL PROVEEDOR*
Costes: bajos
Trade Republic small Banner
95/100
Puntos
Trade Republic
1 euro por acción / ETF, sólo un centro de negociación
AL PROVEEDOR*
Costes: bajos
1 euro por acción / ETF, sólo un centro de negociación
Scalable Capital small
Scalable Capital
98/100
Puntos

0,99 euros / 3,99 euros (XETRA) por acción / ETF
AL PROVEEDOR*
Costes: medios
Scalable Capital small
98/100
Puntos
Scalable Capital
0,99 euros / 3,99 euros (XETRA) por acción / ETF
AL PROVEEDOR*
Costes: medios
0,99 euros / 3,99 euros (XETRA) por acción / ETF
Freedom24 small Banner
Freedom24
93/100
Puntos

3,14 % en euros, 4,57 % en USD
Freedom24 small Banner
93/100
Puntos
Freedom24
3,14 % en euros, 4,57 % en USD
3,14 % en euros, 4,57 % en USD
Trade Republic small Banner
Trade Republic
95/100
Puntos

2 % de interés sobre saldos acreedores
Trade Republic small Banner
95/100
Puntos
Trade Republic
3,25 % de interés sobre saldos acreedores
3,25 % de interés sobre saldos acreedores
Scalable Capital small
Scalable Capital
98/100
Puntos

2 % de interés con suscripción, 0 % sin suscripción
Scalable Capital small
98/100
Puntos
Scalable Capital
2,6 % de interés con suscripción, 0 % sin suscripción
2,6 % de interés con suscripción, 0 % sin suscripción
Freedom24 small Banner
Freedom24
93/100
Puntos

Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Freedom24 small Banner
93/100
Puntos
Freedom24
Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Trade Republic small Banner
Trade Republic
95/100
Puntos

Actualmente no hay bonificación
Trade Republic small Banner
95/100
Puntos
Trade Republic
Actualmente no hay bonificación
Actualmente no hay bonificación
Scalable Capital small
Scalable Capital
98/100
Puntos

Actualmente no hay bonificación
Scalable Capital small
98/100
Puntos
Scalable Capital
Actualmente no hay bonificación
Actualmente no hay bonificación
hello world!

¿Cuál es la diferencia entre los ETF físicos y los sintéticos?

A diferencia de la réplica sintética, un ETF de réplica física invierte directamente en los valores incluidos en el índice.

De este modo, se pretende reproducir fielmente el índice. En la réplica sintética, es decir, indirecta, la reproducción se basa en una operación de intercambio.

En términos sencillos, el ETF celebra un contrato con un banco o un proveedor de servicios financieros que, a cambio de una comisión, proporciona el rendimiento del índice. Este procedimiento se denomina «Swap de rendimiento total».

Banner - Freedom24
93/100
Puntos
Hasta 20 acciones gratuitas (hasta 31.10.2025)
15 centros de negociación, más de 1.500 ETF, más de 40.000 acciones
Mediana de 79 euros - 529 euros de las acciones gratuitas (hasta 31.10.2025)
RECIBE TU BONO*

ETF físicos: La variante segura y transparente

Los ETF físicos son la forma «clásica» de réplica de índices. En este caso, el proveedor del ETF compra directamente las acciones que componen el índice y las mantiene en el patrimonio del fondo.

Supongamos que te decides por un ETF del IBEX 35: El fondo invierte realmente en las 35 empresas del IBEX en las mismas proporciones en que están ponderadas en el índice. Esto te da la seguridad de que tu dinero se invierte realmente en las acciones que componen el índice.

Este método es especialmente atractivo para los inversores preocupados por la seguridad, ya que es fácil de entender. Puedes ver en cualquier momento qué acciones tiene el fondo y estar seguro de que tu inversión está directamente vinculada a los títulos de valor subyacentes.

Sin embargo, existen dos estrategias diferentes para que los fondos pasivos físicos puedan replicar un índice: La réplica total y el muestreo.

Réplica completa vs. muestreo

En la réplica completa, el ETF compra cada una de las acciones del índice en la proporción exacta en la que están ponderadas en el índice. Para un índice como el IBEX, con solo 35 empresas, esto es relativamente sencillo y eficiente.

El método garantiza una réplica muy precisa del rendimiento del índice, lo que significa que las desviaciones (error de seguimiento) son mínimas. Sin embargo, la réplica completa puede resultar muy costosa y compleja en el caso de índices con cientos o miles de posiciones (como el MSCI World, con más de 1600 acciones).

El fondo debe realizar numerosas transacciones, lo que eleva los gastos de gestión y, por lo tanto, los costes del ETF (TER).

Para ahorrar costes, muchos fondos indexados recurren al muestreo cuando se trata de índices muy amplios. En lugar de comprar todas las acciones del índice, el gestor del fondo selecciona una muestra representativa de las acciones más importantes que reflejan lo mejor posible el índice.

Esta selección se basa en factores como la capitalización bursátil, la negociación de las acciones y su influencia en el rendimiento global. Aunque el muestreo es más barato, puede dar lugar a un error de seguimiento ligeramente superior, ya que no cubre todas las posiciones del índice.

Ventajas de los ETF físicos

  • Alta transparencia: Puedes ver exactamente en qué acciones se invierte tu dinero, ya que muchos proveedores publican diariamente la composición de los fondos. Esto te permite realizar un seguimiento detallado de tus inversiones en todo momento.
  • Inversión segura: Tu dinero se gestiona como un fondo especial, lo que lo protege en caso de insolvencia del proveedor del ETF. Las acciones te pertenecen a ti como inversor y no al proveedor, lo que ofrece una seguridad adicional.
  • Simplicidad: La estructura de los ETF físicos es fácil de entender, incluso para los principiantes en el ámbito de la inversión en ETF. Inviertes en un fondo que mantiene directamente las acciones de un índice, sin necesidad de utilizar derivados complejos ni operaciones de intercambio. Esta simplicidad lo convierte en una opción atractiva para los inversores que, por ejemplo, desean constituir un plan de pensiones.

Desventajas de los ETF físicos

  • Mayores costes: Los fondos indexados físicos suelen generar comisiones más elevadas, ya que la compra y venta de acciones conlleva gastos de transacción. En el caso de índices globales como el MSCI World, estos costes pueden ser especialmente elevados y reducir la rentabilidad.
  • Error de seguimiento: Los ETF físicos pueden presentar pequeñas desviaciones con respecto al rendimiento del índice, lo que se conoce como «error de seguimiento». Estas desviaciones se deben, por ejemplo, al pago de dividendos o a cambios en el índice, y pueden afectar a la precisión de la réplica.

Imagina que eres un inversor para el que la seguridad y la transparencia son especialmente importantes. Quieres saber exactamente dónde se invierte tu dinero y buscas una opción de inversión sencilla y fácil de entender.

Un ETF físico te ofrece esta seguridad: Tu dinero se invierte en acciones reales y puedes seguir su evolución en todo momento. Para ti, un ETF físico es la opción adecuada, ya que te ofrece un alto grado de control y confianza.

ETF vs. Fondos: Descubre las diferencias entre los ETF y los fondos de inversión clásicos.

ETF sintéticos: Baratos y eficientes, pero con riesgo

Los fondos pasivos sintéticos son la alternativa económica a los ETF físicos. En lugar de comprar directamente las acciones del índice, utilizan los denominados Swaps. Los Swaps son operaciones de intercambio con bancos u otras entidades financieras que garantizan que el ETF replica el rendimiento del índice.

Un Swap es un contrato entre el proveedor del ETF y una entidad financiera (el socio del Swap). El socio se compromete a pagar al ETF el rendimiento del índice.

A cambio, el socio del Swap recibe el rendimiento de una cartera de valores que sirve como garantía. Suena complicado, pero es un método eficaz para replicar índices que son difíciles de acceder o costosos de replicar.

Ventajas de los ETF sintéticos

  • Menores costes: Los fondos indexados sintéticos suelen ser más baratos, ya que no tienen que realizar transacciones con todas las acciones. En su lugar, el rendimiento del índice se obtiene mediante un Swap, lo que reduce los costes de negociación.
  • Réplica exacta: Especialmente en el caso de índices grandes o de difícil acceso, la réplica mediante Swaps suele ser más precisa que en los fondos indexados físicos. Esto minimiza la desviación entre el rendimiento del fondo y la evolución del índice.
  • Acceso a mercados especiales: Con los ETF sintéticos puedes invertir en mercados a los que es difícil acceder físicamente, como los índices de materias primas o de países emergentes. Estos ETF suelen ofrecer una forma rentable de invertir en mercados exóticos o regulados.

Desventajas de los ETF sintéticos

  • Riesgo de contraparte: Dependes de la solvencia del socio de Swap. Si este se declara insolvente, esto puede afectar al ETF. Aunque este riesgo está limitado por ley en la UE al 10 % del patrimonio del fondo, sigue existiendo un riesgo residual.
  • Menor transparencia: A menudo no está claro en qué títulos de valor invierte realmente el ETF, ya que la cartera de valores no siempre se divulga. Esto puede dificultar la evaluación de los riesgos reales para los inversores.
  • Complejidad: El funcionamiento de los ETF sintéticos resulta difícil de comprender para muchos inversores. Los mecanismos de Swap subyacentes y los detalles contractuales suelen requerir un profundo conocimiento financiero.

Tipos de ETF sintéticos replicantes

El gráfico muestra dos tipos de ETF sintéticos replicantes: Swap sin financiación y Swap con financiación. En un uno sin financiación, el dinero de los inversores permanece en el ETF, que lo invierte en activos como acciones. Estos activos sirven como garantía. El ETF celebra una operación de intercambio (Swap) con una contraparte de Swap, a menudo un banco.

En esta operación de intercambio, el ETF transfiere el rendimiento de los activos de garantía a la contraparte y, a cambio, recibe el rendimiento del índice que desea replicar. De este modo, la cartera de activos de garantía sigue formando parte del patrimonio del fondo y está protegida.

En el Swap financiado, el ETF transfiere el dinero de los inversores directamente a la contraparte del Swap, que luego proporciona el rendimiento del índice.

La contraparte deposita garantías a las que el ETF puede acceder en caso de impago o insolvencia. El ETF tiene derecho legal a estas garantías, lo que supone una protección adicional.

En resumen:

El Swap sin financiación mantiene el capital en el ETF, mientras que el Swap con financiación transfiere el capital a la contraparte, pero con la cobertura de los activos depositados como garantía.

Artículo relacionado: Echa un vistazo a nuestros consejos para crear una cartera de ETF óptima y descubre cómo puedes diseñar tu estrategia de inversión de forma aún más eficiente.

Banner - Freedom24
93/100
Puntos
Hasta 20 acciones gratuitas (hasta 31.10.2025)
15 centros de negociación, más de 1.500 ETF, más de 40.000 acciones
Mediana de 79 euros - 529 euros de las acciones gratuitas (hasta 31.10.2025)
RECIBE TU BONO*

ETF físicos frente a ETF sintéticos: una comparación exhaustiva

La elección entre fondos indexados físicos y sintéticos es una de las decisiones más importantes que puedes tomar como inversor.

Ambas formas de réplica de índices tienen sus propias ventajas y desventajas, y es fundamental comprender en qué se diferencian para elegir la mejor opción para tu estrategia de inversión.

Para ayudarte a tomar esta decisión, vamos a analizar en detalle los criterios más importantes.

CriterioETF físicosETF sintéticos
factores de costeMás altas: Comisiones por transacción, gastos de depósito y administración.Más económico: Menos gastos comerciales gracias a los Swaps
RéplicaRéplica directa: Compra de acciones, posible error de seguimientoRéplica exacta: Los Swaps minimizan el error de seguimiento
SeguridadMuy seguro: Acciones protegidas como patrimonio especialRiesgo de contraparte: Limitado al 10 % del volumen del fondo.
TransparenciaAlta transparencia: Información diaria sobre la composición del fondoMenor transparencia: Estructuras de Swap complejas
Ámbito de aplicaciónIdeal para mercados líquidos y sencillos (por ejemplo, IBEX 35, S&P 500)Adecuado para mercados de difícil acceso (por ejemplo, materias primas, países emergentes)
Ventajas fiscalesMenos eficiente: La tributación directa de los dividendosVentajas fiscales: Gestión eficiente de los dividendos

Comparación de costes: ETF físicos vs. ETF sintéticos

Los costes de un ETF incluyen, además del Total Expense Ratio (TER), los márgenes. Con un valor de depósito de 10 000 € y un TER del 0,5 %, pagarás 50 € al año en concepto de gastos de gestión, independientemente de la evolución del valor.

El margen, es decir, la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, influye en el coste real de tu inversión. El margen puede ser elevado, especialmente en el caso de los ETF poco negociados o ilíquidos, lo que reduce tu rendimiento. Un margen amplio implica costes más elevados, ya que obtienes más al comprar y menos al vender.

Es importante elegir ETF con márgenes bajos, ya que esto indica una alta liquidez. Los índices populares, como el S&P 500 o el DAX, suelen tener márgenes estrechos. Por ejemplo, un margen del 0,2 % en una inversión de 10 000 € equivale a una pérdida de 20 €.

Comparación fiscal entre ETF físicos y sintéticos

El tratamiento fiscal de tu fondo indexado es un factor que a menudo se pasa por alto, pero que es importante y puede influir en tu rendimiento neto. Depende del país en el que esté domiciliado el fondo y de la normativa fiscal vigente en ese país. Algunos ETF ofrecen ventajas fiscales, mientras que otros pueden ser menos ventajosos desde el punto de vista fiscal.

  • ETF físicos: Por regla general, los dividendos que recibe el fondo se transfieren directamente a los inversores o se reinvierten en el fondo. En función del origen de los dividendos, pueden estar sujetos a impuestos en origen, que en algunos países no se pueden recuperar o solo se pueden recuperar parcialmente.
  • ETF sintéticos: A menudo pueden ser más eficientes desde el punto de vista fiscal, ya que los dividendos y otros ingresos pueden «estratificarse» dentro del Swap. Esto permite reducir la carga fiscal en determinados casos, especialmente si el ETF está domiciliado en un país con un régimen fiscal favorable.

Antes de comprar un ETF, comprueba qué repercusiones fiscales podría tener en tu estrategia de inversión. En algunos casos, es recomendable solicitar asesoramiento fiscal, sobre todo si inviertes en fondos pasivos extranjeros. Una elección imprudente podría reducir considerablemente tu rendimiento debido al pago de impuestos.

Gráfico: El gráfico en forma de diagrama circular ilustra los diferentes factores de coste (por ejemplo, TER, Márgenes, efectos fiscales) y muestra la importancia de los costes para la rentabilidad.

Artículo relacionado: Para obtener más información sobre las ventajas fiscales de los ETF, consulta nuestro artículo sobre la previsión para la jubilación con ETF.

Banner - Freedom24
93/100
Puntos
Hasta 20 acciones gratuitas (hasta 31.10.2025)
15 centros de negociación, más de 1.500 ETF, más de 40.000 acciones
Mediana de 79 euros - 529 euros de las acciones gratuitas (hasta 31.10.2025)
RECIBE TU BONO*

Conclusión: ETF físicos o sintéticos, ¿Cuál es la mejor opción para ti?

La elección entre un ETF físico y uno sintético depende de tus objetivos de inversión y tu tolerancia al riesgo. Los ETF físicos te ofrecen seguridad y transparencia, pero suelen ser más caros. Los fondos indexados sintéticos son más rentables y ofrecen una réplica más precisa, pero conllevan un riesgo de contraparte.

Piensa en lo que es más importante para ti: ¿Quieres una inversión segura y fácilmente comprensible, o estás dispuesto a asumir cierto riesgo a cambio de unos costes más bajos?

Independientemente de lo que decidas, los ETF ofrecen una fantástica oportunidad para hacer crecer tu dinero a largo plazo. Para obtener más consejos y estrategias de inversión, visita nuestro artículo sobre estrategias de inversión en ETF y descubre cómo sacar el máximo partido a tu inversión.

Valoración
Costes
Interés
Bono
Freedom24 small Banner
Freedom24
93/100
Puntos
Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Freedom24 small Banner
93/100
Puntos
Freedom24
Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Trade Republic small Banner
Trade Republic
95/100
Puntos

2 % de interés sobre saldos acreedores
Trade Republic small Banner
95/100
Puntos
Trade Republic
3,25% de interés sobre saldos acreedores
3,25% de interés sobre saldos acreedores
Scalable Capital small
Scalable Capital
98/100
Puntos

2 % de interés para nuevos clientes
Scalable Capital small
98/100
Puntos
Scalable Capital
2,6% de interés para nuevos clientes
2,6% de interés para nuevos clientes
Freedom24 small Banner
Freedom24
93/100
Puntos

2 euro + 2 céntimos por acción / ETF
AL PROVEEDOR*
Costes: bajos
Freedom24 small Banner
93/100
Puntos
Freedom24
2 euro + 2 céntimos por acción / ETF
AL PROVEEDOR*
Costes: bajos
2 euro + 2 céntimos por acción / ETF
Trade Republic small Banner
Trade Republic
95/100
Puntos

1 euro por acción / ETF, sólo un centro de negociación
AL PROVEEDOR*
Costes: bajos
Trade Republic small Banner
95/100
Puntos
Trade Republic
1 euro por acción / ETF, sólo un centro de negociación
AL PROVEEDOR*
Costes: bajos
1 euro por acción / ETF, sólo un centro de negociación
Scalable Capital small
Scalable Capital
98/100
Puntos

0,99 euros / 3,99 euros (XETRA) por acción / ETF
AL PROVEEDOR*
Costes: medios
Scalable Capital small
98/100
Puntos
Scalable Capital
0,99 euros / 3,99 euros (XETRA) por acción / ETF
AL PROVEEDOR*
Costes: medios
0,99 euros / 3,99 euros (XETRA) por acción / ETF
Freedom24 small Banner
Freedom24
93/100
Puntos

3,14 % en euros, 4,57 % en USD
Freedom24 small Banner
93/100
Puntos
Freedom24
3,14 % en euros, 4,57 % en USD
3,14 % en euros, 4,57 % en USD
Trade Republic small Banner
Trade Republic
95/100
Puntos

2 % de interés sobre saldos acreedores
Trade Republic small Banner
95/100
Puntos
Trade Republic
3,25 % de interés sobre saldos acreedores
3,25 % de interés sobre saldos acreedores
Scalable Capital small
Scalable Capital
98/100
Puntos

2 % de interés con suscripción, 0 % sin suscripción
Scalable Capital small
98/100
Puntos
Scalable Capital
2,6 % de interés con suscripción, 0 % sin suscripción
2,6 % de interés con suscripción, 0 % sin suscripción
Freedom24 small Banner
Freedom24
93/100
Puntos

Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Freedom24 small Banner
93/100
Puntos
Freedom24
Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Hasta 20 acciones gratuitas (79 - 529€)
Trade Republic small Banner
Trade Republic
95/100
Puntos

Actualmente no hay bonificación
Trade Republic small Banner
95/100
Puntos
Trade Republic
Actualmente no hay bonificación
Actualmente no hay bonificación
Scalable Capital small
Scalable Capital
98/100
Puntos

Actualmente no hay bonificación
Scalable Capital small
98/100
Puntos
Scalable Capital
Actualmente no hay bonificación
Actualmente no hay bonificación
hello world!

FAQ: Preguntas frecuentes sobre ETF físicos o sintéticos

Sidebar Banner Debitum - ES DesktopSidebar Debitum Banner - ES mobile
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram